Cal Tomàs

Alojamiento Rural



CASA ENTERA
El alquiler es de la casa entera. Según el número de personas se habilitarán un número de habitaciones.

LIBRERÍA
En la sala de estar dispone de una librería con una amplia variedad de libros y temáticas. Encontrarás también diferentes juegos.

WIFI
Nuestro alojamiento dispone de wifi gratuito, para que puedas acceder con cualquier dispositivo.

UBICACIÓN

Cal Tomàs
c/ Caseres, 13. Bot (Terra Alta)

Cal Tomàs

330 m2 | 1 x Sofá cama | 2 x Sofá cama | 3 x Cama Matrimonial | 4 x Cama Individual | 13 personas




Vista a la ciudad



La Casa



Casa rural que data del 1853, según la inscripción de la portada. Las obras de restauración duraron dos años y se terminaron en 2004. Para mantener su esencia y autenticidad se conservaron los elementos típicos de la arquitectura tradicional de la zona: paredes de piedra y de ladrillo macizo, vigas de madera, mobiliario de anticuario.

La antigua entrada y el corral se convirtieron en la sala de estar, patio interior, cocina y recibidor. Se conservó el entramado de la escalera original y en el primer piso se instalaron tres habitaciones y una pequeña terraza con vistas al patio. En el segundo piso, dos habitaciones más ocupan el espacio del antiguo desván.

Comodidades:  Pantalla plana - Comedor - Balcón - Sofa-cama individual - Mesa con 8 sillas - Bañera - Tohallas - Ropa de cama - Secador - Jabón - Ducha


Si sois más de 10 personas, instalaremos dos sofás-cama adicionales (uno doble y/o uno individual) en dos de las habitaciones, por un precio adicional de 15€/persona adicional/noche (con un máximo de 3 personas adicionales)**





ENTRADA

Podréis dejar las bicis. Es el distribuidor de la casa, da paso a la sala y la cocina, y a la escalera que sube a las habitaciones. Encontraréis los productos básicos de desinfección para garantizar la seguridad. 



SALA DE ESTAR
Tambíen es la sala de lectura, con un Chester que invita a la tertulia, la evasión o la siesta. En el armario librería: juegos de mesa, libros y algún buen mensaje. Unos sofás para relajarse y repasar las experiencias del día. 



COMEDOR
El comedor forma parte de la zona de la sala de estar. Dispone de unas antiguas mesas de bar, de mármol blanco y forja, con mucha luminosidad, está situado al lado del patio. 





COCINA
Cocina amplia, de colores claros, equipada, con mobiliario de madera. La cocina tiene el menaje necesario para que podáis hacer vuestras propias comidas. Desde la ventana se puede contemplar el patio. Una puerta comunica con la sala de estar. 



PATIO
Plantas, cactus, jarras, macetas, la plancha de la antigua chimenea cubren las paredes de piedra del patio. Las flores regalan sus colores y sus aromas. Un espacio donde podrás relajarte y disfrutar con una copa de vino, con un libro o con una cena en las noches de verano.



ESCALERAS
Las escaleras llevan a las diferentes estancias de nuestra casa rural. Sube las escaleras pausadamente, siente el perfume de la flor del almendro, de la lavanda y del tomillo.

Historia de la casa



La historia de la madera con que se reformó la casa es bien curiosa. Fue extraída de los Puertos de Horta para embigar los techos de la iglesia arciprestal de la Asunción de Gandesa, iglesia románica edificada durante el siglo XIII por la Orden de los Templarios de San Juan de Jerusalén. Es un singularísimo y espacioso templo de una sola nave que conserva una majestuosa portalada con relevos trabajados por picapedreros de origen cátaro. En el siglo XVIII se amplió el templo y los yugos bajados de los Puertos sirvieron para construir los tejados de la ampliación. Estas vigas se las conoce como yugos (por la fuerza que tienen para aguantar el tejado) y de melis (porque son de pino rojal muy rico en resina). Durante julio de 1938, en plena Batalla del Ebro, las tropas republicanas llegan a Gandesa y quedan paralizadas en la Bodega Cooperativa, gracias a unas ametralladoras instaladas estratégicamente al campanario de la iglesia. La artillería republicana disparó reiteradamente para abatirlas. La metralla impactó a los yugos provocando la destrucción de los tejados. El año 1975 se rehicieron los tejados malogrados y parte de los yugos fueron almacenados a Cal Galerà. El año 2003 Tomàs Todó adquirió estos yugos históricos para hacer la carpintería de Cal Tomàs (así lo certifican Anton Monner, historiador de Gandesa y padre Jordi Centelles, rector de Gandesa).