CA LA LEONOR

Alojamiento Rural

Casa de pueblo construida el año 1880, según el catastro. Se fue condicionando a medida que pasaban los años y el estilo de vida lo requería. Con todo se conservó parte del entramado de vigas de madera originales y las paredes de piedra. En 2012 se rehabilitó completamente respetando su carácter y su alma, le dimos un aire más actual y práctico. 

LA CASA

003

SALA DE ESTAR

Sala diáfana, abierta, de colores suaves y cálidos. La zona de estar lo llena un sofá con chaise-longue, apto para una siesta en cualquier hora tapaditos con un plaid, para hacer una lectura de obras de autores ebrencs o para reconfortarnos con algún film clásico como la «Vida es Bella». Juegos de mesa para entretener a pequeños y grandes. Salid al balcón para chismorrear un poco.

002

COCINA

La cocina tipo office abierta en la sala-comedor. La gran mesa de la cocina invita a preparar alguna exquisitez y a comenzar una tertulia mientras saboreamos un buen vino de la tierra. Está equipada, encontraréis todos los enseres y menaje del hogar y electrodomésticos que podáis necesitar.

004

COMEDOR

El comedor está junto con al cuarto de estar y la cocina. Constituye un mismo espacio para vuestra comodidad. Dispone de una mesa donde podréis comer, almorzar y cenar con tranquilidad. La Terra Alta dispone de productos de proximidad exquisitos. Podéis probar los óleos, el vino u otros platos para descubrir.

ENTRADA & BICICLETAS

Un trillo y dos jarras presiden el fondo de la entrada.
Cuatro bicis os esperan. Son indispensables por la aventura de conocer nuestro entorno, rodando, tumbando y girando por caminos y pistas. A tan solo unos metros de la Can Leonor hay la antigua estación de tren que conecta con la Vía Verde, vía única para los amantes de la bici y de la naturaleza en estado puro.
¡No olvidáis poneros el casco!

3

CASA ENTERA

El alquiler de nuestro ecoturismo Can Leonor es de la casa entera. De este modo podréis disfrutar de una estancia con tranquilidad y seguridad.

BICIS&OCI

En Ca La Leonor encontrarás una librería con diferentes temáticas y con juegos de mesa. También disponemos de cuatro bicicletas para disfrutar del entorno de nuestro ecoturismo.

WIFI

Nuestro alojamiento dispone de wifi gratuito, para que puedas acceder con el móvil, con la tableta o tu portátil en la red.

HABITACIONES

INFANTESA

Habitación La Infantesa.

Con una pequeña ventana abierta al cielo de medianoche. Las estrellas nos acompañarán y velarán nuestros sueños. Unos simpáticos cuadros dan un toque infantil al aposento y nos recuerdan al niño que llevamos dentro y que lucha para resurgir. ¡Dejémoslo fluir! Ropa de cama de algodón 100%.

twin bed

2 Camas individuales

bathtube

Bañera

towel

Toallas

laundry

Ropa de cama

Hairdryer

Secador

toiletries

Jabón

LA MADURESA

Habitación La Maduresa

Un vanguardista bàtik de la Costa de Marfil da color a este cuarto de piedra y madera. Abierto a una terracita para disfrutar de la fresca cuando hace bueno y para cuchichear «palabras de amor». Persianas de las de toda la vida que haréis rodar en función del grado de intimidad que deseáis.  Ropa de cama de algodón 100%.

Double Bed

Cama de matrimonio

bathroom

Ducha

towel

Toallas

laundry

Ropa de cama

Hairdryer

Secador

toiletries

Jabón

HISTORIA

La calle Ferreries coge el nombre del camino que llevaba a la herrería del pueblo. Las herrerías eran situadas a extramuros de las poblaciones, allí llussiaven las azadas y se pagaba al comanador de Orta el impuesto denominado «llossol» de aquí la palabra llussiar o llossar, renovar el corte de un instrumento de acero. También aquí se tenía cura de los animales heridos y enfermos, y de hecho, las herrerías fueron la cuna del oficio de veterinario. Si bien no hay constancia escrita, la calle Ferreries seguramente empezó a tener casas en la segunda mitad del siglo XVIII, tomando como referencia el estallido demográfico del pueblo y los pocos documentos notariales en los cuales sale de aquí la palabra llussiar o llossar, renovar el corte de un instrumento de acero.

Según el catastro el año de construcción de la casa es 1880. La casa se fue condicionando a medida que pasaban los años y el estilo de vida lo requería. Con todo, se ha conservado parte del entramado de vigas de madera originales y las paredes de piedra. El 2012 se rehabilitó completamente respetando su carácter y su alma, le hemos dado un aire más actual y práctico. Esperamos que el resultado os haga la estancia grata e inolvidable. Nosotros hemos puesto todo el corazón. 

Fotos

CONOCE NUESTROS ALOJAMIENTOS

CAL TOMÀS

ECOTURISMO TERRA ALTA

CA LA LEONOR

ECOTURISMO TERRA ALTA